26 Ene Acciones después de instalar WordPress I
Una vez completada la famosa instalación de 5 minutos de wordpress, ya tienes en funcionamiento tu nuevo sitio web, y ahora que?
¿Qué debes hacer antes de comenzar a crear tu contenido y configurar tu tema?
Algunas de las acciones son de configuración general, otras son referentes al contenido, otras a los usuarios y otras de los complementos, así como lo referido a los temas.
He aquí una guía de inicio con los pasos a realizar después de instalar wordpress.
General
Especifique el título y el lema de su sitio
El título y el eslogan (Descripción corta) son uno de los elementos esenciales que identifican su sitio web e informan a las personas y los motores de búsqueda de qué trata su sitio web.
Lo puedes especificar en Ajustes » Generales , de tu panel de administración de WP.
El título del sitio es realmente el nombre de tu página web. Aparecerá en la barra de título del navegador y en función del tema se mostrará en el encabezado de la página web.
También aparecerá en la barra de administración del panel de wordpress, el nombre del remitente cuando tus seguidores reciban notificaciones por correo electrónico.
El eslogan o descripción corta del sitio web, es una breve descripción que explica de que se trata la página web. Aparece junto al título en la barra de título del navegador. Por defecto wordpress tiene predeterminado un eslogan «Otro sitio realizado con WordPress», cambie esta descripción por el suyo propio.
Establezca la URL
Establezca la dirección de su página web, si bien es en un subdirectorio o simplemente si queremos que aparezca www o no en la url.
Este ajuste lo encontrarás en Ajustes » Generales
Establezca la zona horaria, fecha y formato
Otro ajuste que debemos realizar es ajustar la zona horaria, la fecha y el formato de esta. Lo encontraras en Ajustes » General.
Para la zona horaria elija una ciudad dentro de la misma zona horaria que quieras asignar o una opción UTC si no encuentras una ciudad que este dentro de la zona a asignar. Esto sirve sobre todo para sincronizar las publicaciones con el tiempo real y sobre todo para la programación de publicaciones.
El ajuste de formato de fecha y hora sirven para darle forma en la que se muestran en su página web. Este ajuste informa al visitante cuando se publicaron o actualizaron las entradas. Puede elegir una de las opciones preformateadas o generar un formato propio.
Establezca la estructura de la url (permalinks)
Los permalinks o enlaces permanentes es uno de los ajustes más importantes a realizar, ya que esto puede influir en nuestro posicionamiento. La estructura de los permalinks nos determinaran las URLs tanto de páginas como de entradas, así como de las etiquetas y las categorías que pudiésemos tener.
Por defecto en la instalación de wordpress nos marca la opción día y nombre quedando la url de tal manera www.misitio.com/año/mes/dia/nombre-entrada podemos elegir entre varias opciones o bien crear nosotros nuestra propia estructura, una de las opciones nada recomendable es la que aparece en primer lugar como Simple, ya que esta opción no crea lo que se denominan URLs amigables, muy negativas para el SEO de nuestra página web.
Subir un favicon
Un favicon no es ni más ni menos que una imagen que aparece en la pestaña del navegador, esta pequeña imagen es muy representativa ya que asocian esta imagen a nuestra página web o marca. La cual hace que nuestros visitantes reconozcan nuestra página web.
Este ajuste lo puedes encontrar en Apariencia » Personalizar » Identidad del sitio según marca wordpress la imagen tiene que ser de 512 x 512 píxeles.
Configura los comentarios
Este ajuste lo puedes encontrar en Ajustes » Comentarios desde aquí puedes establecer varios parámetros, el principal es si quieres o no que los visitantes puedan comentar las entradas de tu blog / noticias.
En caso de querer comentarios puedes configurar si quieres que se moderen antes de publicarlo o bien que se publiquen automáticamente, también si el visitante que quiera comentar si debe registrarse o no, o si para comentar debe dejar su nombre y dirección de correo electrónico. También otro aspecto a destacar es que cada vez que alguien deja un comentario wordpress nos enviará una notificación por correo electrónico, podemos activar o desactivar esta opción.
No Comments