Acciones después de instalar WordPress II

Acciones después de instalar WordPress II

 

Seguimos con el segundo módulo de cosas que hacer después de instalar wordpress. Después de realizar los ajustes en el primer módulo continuamos con más a justes a realizar después de la instalación de WordPress.

La razón por la que hemos decidido partir estas acciones en varias entradas ha sido para no realizar un post demasiado extenso.

Contenido

Eliminar el contenido de muestra

Cuando hemos instalado wordpress este nos crea por defecto algunos contenidos de «muestra» tal como una entrada llamada Hola Mundo, así como una página de ejemplo. Normalmente este contenido no lo vamos a utilizar, entonces por que wordpress nos lo añade? muy sencillo si no estuvieran estos dos elementos a la hora de ver nuestra página web recién instalada no veríamos nada, con lo que nos decepcionaría nada más empezar.

Es muy importante eliminar este contenido o bien nada más empezar o cuando queramos, pero hay que eliminarlo, si lo dejamos para más adelante corremos el riesgo que no lo hagamos por olvido, y aparezcan estos dos elementos en los resultados de los buscadores.

Para eliminar los elementos nos dirigimos a entradas, nos situamos encima de la entrada y nos aparece un menú debajo de la entrad donde uno de los links que nos aparece en Papelera, aquí lo enviamos a la papelera y ya no se verá dicha entrada. Este proceso es exactamente el mismo para la página.

Añadir categorías y eliminar «Sin categoría»

La categoría predeterminada de WordPress es una llamada Sin Categoría. Si no configura una categoría para las entradas estas tomarán la categoría por defecto Sin Categoría. Para cambiar el nombre de la categoría predeterminada diríjase a Entradas » Categorías , para ello sitúese encima de esta y haz clic en Editar.

Si ya tienes en mente unas categorías que vaya a tener tu página web aproveche y crealas ya. No te preocupes estas se pueden editar o eliminar, así como crear más después según vaya haciendo falta.

Crear una página de inicio

Para realizar el ajuste de lectura necesitamos primero crear una página de inicio, da lo mismo si de momento no tenemos contenido tan solo la creamos y luego ya volveremos a esta página para dotarla de contenido.

Para crear una página tan solo nos vamos a Páginas » Añadir nueva, y le indicamos como nombre Inicio, Home o algo descriptivo que nos indique que esa página será la página inicial que aparecerá cuando tecleemos nuestro dominio.

Un a vez creada nos dirigimos a Ajustes » Lectura e indicamos cual será nuestra página inicial. También puede determinar como página de inicio la página que recoja las últimas entradas o bien la página predeterminada de wordpress con también las últimas entradas.

Crear menú personalizado

Por defecto wordpress no crea ningún menú, elemento que va a depender directamente del tema que instalemos, ya que estos representaran los menús en distintos lugares de la página web.

Los ajustes de menú se encuentra en Apariencia » Menús el cual nos permite crear menús de navegación personalizados y colocarlos en diferentes ubicaciones en el sitio, dependiendo del tema.

Es conveniente realizar un menú el cual nos va a servir de guía para el desarrollo del contenido de nuestra página web. Como el menú principalmente se  basa en páginas y todavía no tenemos todas las páginas, podemos crear el menú con enlaces ciegos.

Como crear enlaces ciegos? sencillo, nos dirigimos a Enlaces personalizados y en el campo URL marcamos almohadilla # y en texto del enlace el texto que en teoría tendrá esa sección de nuestra página web. De este modo ya tendríamos lo que sería un esquema de las secciones de nuestra página web.

Contenido

Usuarios

Imprescindible no crear el usuario administrador con el nombre Admin, ni administrador, ni administrator ni ninguna derivación de admin. Es el primer objeto de ataque hacia nuestra página web. Con lo que si en la instalación hemos marcado este usuario debemos ir inmediatamente y cambiarlo, el ajuste lo puedes encontrar en Usuarios.

En esta zona también podemos personalizar el estilo de la zona de administración de wordpress, podemos cambiarle los colores que nos aparece en la propia zona, así como cambiar la contraseña y varios parámetros más.

 

Que plugins instalar
Acciones después de instalar WordPress I
No Comments

Post A Comment