22 Feb Que plugins instalar
Una vez hemos instalado WordPress es recomendable desinstalar los plugins y temas que no vayamos a utilizar, aunque en la instalación de WordPress solo nos incluye dos Akismet y Hello Dolly, debemos considerar si vamos a utilizarlos y en caso negativo desinstalar los que no vayamos a utilizar, al igual que con los temas.
Recomendación de plugins
AntiSpam
Cualquier página web es susceptible de recibir spam, sobre todo si se gestionan comentarios, en wordpress tenemos opciones para para estos mensajes con plugins antispam, Akismet tiene buena consideración, pero podemos probar cualquier otra alternativa en el market de wordpress
SEO y Analytics
Otra recomendación es instalar algún plugin que nos ayude con el SEO y con las métricas, aunque es muy cómodo gestionarlo todo desde un mismo lugar, a mí personalmente prefiero no añadir un plugin de analytics y gestionar las métricas desde la plataforma propia de Google Analytics.
En lo referente al SEO un plugin que funciona bastante bien es YOAST SEO. En el tema del SEO no hay una varita mágica que nos lo haga por nosotros, pero este plugin nos va examinando el contenido y nos va indicando que nos falta o que aspectos se pueden mejorar. Este plugin también genera un sitemap para poder indexar su página web.
Caché
Es recomendable utilizar temas y complementos que estén optimizados para un buen rendimiento (que no consuman muchos recursos y que ralenticen la carga de nuestra página web), y además utilizar algún plugin que nos acelere la carga, como son los plugins de caché.
WordPress sirve las páginas de forma dinámica con lo que cada vez que un visitante accede a nuestra página web el servidor procesa la información que hemos configurado en wordpress y la entrega, este mismo proceso se repite en cada visita. Los plugins de caché se encargan de crear páginas «estáticas» para cada url con lo que el servidor solo se tiene que encargar de entregar dicha copia, acelerando de esta manera la carga de nuestra página web. A tener en cuenta que al almacenar esas «copias» cuando realizamos algún cambio este no lo veremos hasta que no vaciemos la caché, normalmente los plugins de caché tienen esa opción entre sus opciones.
Seguridad y Copia de Seguridad
Por defecto wordpress es una plataforma muy segura, debido entre otros motivos, gracias a la política de actualizaciones que tiene, ya que estas son muy frecuentes, que se encargan de subsanar errores, bugs, y actualizar funciones.
Pero no está de más añadir algún complemento que nos refuerce esa seguridad, e impedir o minificar los daños de lagún intruso que quisiera hacker nuestra página.
Algunos de estos plugins se encargan de realizar una copia de seguridad, hay también plugins específicos para esta tarea, algunos incluso pueden guardar la copia en un servicio de almacenamiento en la nube como pueda ser Google Drive, Dropbox, etc…
Formularios de contacto
Wordpress no tiene por defecto ninguna forma de formulario de contacto, a parte del formulario que podemos mostrar en los comentarios, no tiene la funcionalidad especifica de contacto, para ello tenemos infinidad de plugins que nos ofrecen dicha funcionalidad, algunos más sencillos y otros más completos, en algunos se puede editar el código html para personalizar los correos enviados.
Estos formularios son imprescindibles si queremos recoger información, tanto si es para que se pongan en contacto con nosotros como si queremos recoger suscriptores, estos últimos ya el tratamiento que tenemos que tener es algo diferente a los recogidos solo por contacto, ya que con estos vamos a utilizarlos para enviarles algún tipo de información y necesitaremos realizarles un seguimiento.
Traducción
En algunos casos necesitaremos mostrar nuestra información en varios idiomas, es por ello por lo que existen plugins que nos pueden ofrecer esta acción, estos principalmente y explicado a grandes rasgos, se encargan de duplicar nuestra estructura para que nosotros introduzcamos el contenido en el idioma seleccionado.
En algunos de estos plugins también nos ofrecen la posibilidad de traducir cadenas de texto del tema, que por defecto vengan en un idioma que no es el que queremos mostrar.
E-Commerce, Tienda online
En caso de querer convertir o añadir en nuestra página web una tienda online tenemos la posibilidad de instalar plugins para añadir esta funcionalidad a nuestra web. Estos plugins se encargan de crear partes en el menú de administración donde, en primer lugar realizar los ajustes genéricos de la tienda, configurar moneda, país, impuesto, y demás y por otro lado crea otra sección donde gestionar todo lo que sería lo correspondiente a los productos de la tienda, stock ,precio, envío, pedidos, etc.
Si quieres tener una tienda online dentro de tu wordpress estos plugins son imprescindibles para dotar de dichas funcionalidades a nuestra página web.
No Comments