Contact form 7

Contact form 7

 

Contact Form 7 se encuentra entre mis plugins de contacto favoritos e indispensable por varios motivos, los cuales los descubrirás a lo largo de este post, entre ellos está lo simple y sencillo de manejar y el poder personalizar el cuerpo del email que se envía.

No te abrumes

Si estás buscando un plugin de formulario de contacto en el directorio de wordpress, encontrarás multitud de estos, quizás demasiados, cada uno con unas características a destacar, pero entre todos ellos el que más me gusta es Contact Form 7.

Esto no quiere decir que no tenga una curva de aprendizaje pero dicho aprendizaje es rápido una vez se comprende como funciona el plugin y los distintos campos que tiene para poder crear el formulario que necesitas.

Configuración

Realmente no existe una configuración general del plugin, sino que cada formulario puede configurarse con unos ajustes particulares cada uno. Por ejemplo podemos crear un formulario que llegue a una dirección de correo y en otro formulario que llegue a otro destinatario, incluso podemos indicar varios receptores y también añadir con copia oculta.

Podemos incluso personalizar los avisos que lanza el plugin (cuando alguien envía un formulario por ejemplo) para cada formulario.

Para posibles dudas tenemos su propia página que nos servirá de información ante cualquier posible problema que tengamos.

Crear un nuevo formulario de contacto

Una vez instalado el plugin, por defecto nos crea un formulario básico, que podemos utilizarlo o bien duplicarlo y trabajar sobre este segundo, también tenemos la posibilidad de crear un formulario desde cero al hacer clic sobre el botón superior Añadir nuevo, donde tendremos que empezar por titular este formulario y seguir con el resto de parámetros, empezando por crear los campos del formulario.

Etiquetas formulario

La creación del formulario se basa en etiquetas, las cuales las tenemos a disposición justo en la parte superior al cuadro del formulario, cada etiqueta es para un tipo de entrada diferente, como puede ser texto, email, url, teléfono. etc.

  • Texto: Campo de texto, el cual se utiliza para recoger por ejemplo el nombre
  • Correo Electrónico: campo de email para capturar el email
  • Url: Campo destinado a introducir una url valida
  • Teléfono: Campo para un número de teléfono
  • Número: Campo para un número, no está limitado como el campo Teléfono
  • Fecha: Campo para introducir una fecha, por ejemplo fecha de nacimiento
  • Menú desplegable: Aquí podemos crear un menú desplegable con el contenido que nosotros queramos crear
  • Casillas de verificación: Más comúnmente conocido como checkbox, una lista de opciones donde solo podremos seleccionar una opción
  • Botones de selección: Al igual que el anterior pero con la diferencia que podemos marcar varias opciones
  • Aceptación: Es una casilla para marcar, se utiliza para marcar obligatoriamente para poder enviar el formulario
  • Cuestionario: Podemos crear un cuestionario para que las respuestas nos lleguen a nuestro email
  • Archivo: Para adjuntar una archivo en el envío del formulario.
  • Enviar: Simple, botón enviar que tiene que tener todo formulario.

Cada campo puede tener unas características especiales en función del dato a recoger. Todos los campos tenemos la opción de marcarlos como obligatorios o no,

Texto

Teléfono

Email

Número

Url

Fecha

Editar las respuestas

Contact form tiene en cada formulario una pestaña donde aparecen las distintas respuestas, podemos editar esa respuestas facilmente, tan solo escribimos el mensaje en su casilla correspondiente en función del mensaje que va a lanzar el plugin en cada situación. Esta opción la tenemos en una pestaña llamada mensajes.

Ejemplos de mensajes que envía el plugin: El mensaje se ha enviado con éxito, El mensaje no se ha podido enviar, Ocurrió un error de validación, Debe aceptar todos los términos, Debe completar todos los campos, La carga del archivo ha fallado por alguna razón, etc.

Definir el email a enviar

En el formulario que estamos definiendo, nos encontramos una pestaña que indica Correo Electrónico, esta pestaña es la que me hizo decantarme por este plugin.

En esta pestaña podemos definir varias partes, a quién se va a enviar (indicamos el email de destino), quién envía el email (podemos mediante el código email, indicar quién envía el formulario), Asunto (podemos definir un asunto o dinamizar este campo con un código de texto que hayamos indicado en el formulario que es el asunto), Cabeceras adicionales (por si queremos enviar copia a otro email de destino, incluso podemos indicar envío con copia oculta), y por último cuerpo del mensaje.

Esta parte combinada con un checkbox Usar contenido de tipo HTML que aparece justo debajo de este nos brinda la posibilidad de insertar código Html y Css para darle formato al email, pudiendo personalizar al máximo nuestro cuerpo del mensaje, tan solo en el código Html tenemos que insertar los campos recogidos en el formulario que queremos recibir.

Como insertar el formulario

Una vez tenemos el formulario definido, nos genera un shortcode, un código especial que cuando wordpress encuentre este código interpretará que tiene que mostrar el formulario que hemos creado.

Este shortcode lo copiamos y lo pegamos en el lugar deseado en la página que lo queremos mostrar, así de simple.

Algunos elementos a añadir

Conact Form 7 mejoras

Pues si, este plugin tiene otros plugin que vitaminan al propio plugin, existen algunos creado por el mismo creador de Conact Fomr 7 y existen una gran variedad que no, todos ellos hacen que las posibilidades de Contact Form 7 aumenten.

Contact Form 7 Conditional Fields En función de una opción elegida nos aparecerá un campo u otro

Contact Form Submissions Contact Form no guarda los envios, con este plugin los guardará en la base de datos de wordpress

Contact Form 7 Honeypot Antispam sin usar Recaptcha

CF7 Customizer Para los que quieren personalizar el formulario de una manera sencilla y sin código.

Contact Form 7 Multi-Step Forms Convierte el formulario en  formulario por pasos, algo que está últimamente bastante de moda.

Estos son algunos, si alguno cumple una función que estas buscando instalalo y pruebalo.

Conclusión

Como he comentado al principio del post, existen infinidad de plugins de formulario de contacto, cada uno con sus propias características, pero Contact Form 7 me gustó y se ha convertido en uno de mis Must Have sobre todo por la posibilidad de personalización que tiene el cuerpo del mensaje.

Es opinión personal y no a todo el mundo le puede gustar, ya que a veces y según que tema la apariencia del formulario no puede gustar, apariencia que siempre se puede solucionar con unas líneas de Css.

 

Contact Form 7 no envía correos
Que plugins instalar
No Comments

Post A Comment