Review theme Bridge

Review theme Bridge

 

En esta entrada vamos a realizar una review del theme «multipurpose» llamado Bridge de Qode Themes. Esta página a día de hoy 25-02-2019 está realizada con dicho theme.

Realizar una review de un theme, la extensión de dicha review, va en función de las posibilidades que nos ofrezca el theme en cuestión, los themes que están centado en un objetivo en concreto, primeramente están más optimizados ya que no cargan (o por lo menos no deberían) cargar recursos de más pero por el contrario la falta de esos recursos pueden repercutir en que no podamos añadir algún elemento en concreto, aunque esto siempre lo podremos suplir con la instalación de un plugin que nos subsane dicha falta.

Bridge by Qode

Bridge desarrollado por Qode Interactive es un theme premium disponible en themeforest, como theme premium «multipurpose» está carcterizado por estar repleto de características y diseños ejemplares que podemos importar. Con estas opciones ahora es posible crear una página web de aspecto profesional sin necesidad de recurrir a un diseñador. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta algunas cosas, que detallaremos más adelante.

Esta es una revisión del tema de WordPress Bridge que le dará una visión de lo que puedes esperar de este tema.

Diseño

Uno de los aspectos más impresionantes de Bridge es la cantidad de «demos» de la que dispone, actualmente son mas de 375 demos disponibles para imprtar a nuestra instalación de WordPress. Con esta cantidad de demos puede cubrir casi cualquier tipo de página web. Si estás buscando realizar una página web de un sector en concreto te invito a que visualizes todas estas demos y casi seguro que encontrarás alguna que se adapte a tus necesidades.

Cuenta con diseños actuales y de alta calidad. Con un constructor visual incorporado WPBakery Page Builder, con el cual podrá dentro de una página, entrada o portfolio, editar la estructura incluso añadiendo modulos que no esten en la demo importada. Cuenta con una amplia gama de opciones de cabecera y navegación, una gran cantidad de módulos y elementos, y la alta capacidad de personalización de su página web inclusive la tipografía a utilizar con cada etiqueta.

Funcionalidad

Puede según la demo escogida ampliar las funcionalidades del tema, o bien a través de los propios plugins de funcionalidad, elementos de diseño gráfico y opciones de personalización.Bridge incorpora una gran cantidad de shortcodes, infografía, tipografía, de control, los cuales te permititrán agregar casi cualquier cosa a su página web.

Algunos ejemplos

Blog

Demo bridge blog

Página personal

Demo Bridge Musico

Academia de idiomas

Demo bridge Academia idiomas

Fotógrafo

Demo Bridge Fotografo

Ecommerce

Demo Bridge Ecommerce

Restaurante

Demo Bridge restaurante

Sobre Bridge y Qode

Uno de los factores, si no el más importante, de un tema de WordPress son las opciones de personalización de la que disponga el propio tema, ya que estas se supone que deber poder crear páginas web con estilo actual, moderno y funcional pudiendo dotarle de nuestro propio estilo.

Aunque Bridge no tiene su propio editor visual, si que incorpora el constructor visual premium WPBakery Page Builder, el cual se integra a la perfección con el desarrollo del tema. Las dos principales formas de personalizar el tema son por un lado los códigos cortos y por otra las distintas configuraciones que podemos aplicar en su propio panel al cual podemos acceder desde el menú lateral de la izquierda.

Uno de los puntos fuertes que tiene Bridge es la extensa documentación de la que dispone, donde podrás encontrar desde como empezar con el tema hasta configuraciones más complejas, otro de los puntos a destacar es el soporte que Qode ofrece a sus usuarios, siendo este soporte fluido y rápido en las respuestas.

Principales opciones

Cuando nos situamos sobre el elemento Qode Options en el menú lateral, automáticamente nos aparece un menú con los distinto elementos a personalizar, al pinchar sobre cualquiera nos aparece un propio panel donde vuelven a aparecer todos estos elementos. Los más importantes serían:

  • General: Aquí puedes cambiar la configuración de todo el sitio, como los fondos, las fuentes, los elementos de las redes sociales y los colores principales de varias partes del sitio
  • Logo: Aquí donde podremos subir nuestro logotipo, pudiendo subir varias opciones del mismo logo para que se muestre según el encabezado que elijamos o según el dispositivo donde se muestre nuestra página web.
  • Header: En este apartado podemos cambiar el estilo del encabezado y sus opciones asociadas. Son múltiples las opciones de encabezado que podemos lograr combinando estas opciones.
  • Fonts: definimos tanto las fuentes para cada etiqueta H como para el parrafo pudiendo personalizar cada una de ellas con tamaño, el color, estilo de fuente, grosor de la fuente, etc.
  • Elements: Se pueden realizar la configuración de los distintos elementos de los que consta este theme como pueden ser, separadores, botones, iconos sociales, contadores, acordeones, botón volver arriba, etc…
  • Blog: donde podremos especificar cómo se va a mostrar nuestras páginas resumen de entradas, así como se mostrarán también nuestras entradas.
  • 404 error page: podremos inidcar el mensaje a mostrar en la página de error, así cómo su título, un subtitulo, texto y el texto del botón volver a la home.
  • Maintenance Mode: desde esta opción podremos definir una página para que sea la que se muestre mientras estamos desarrollando nuestra página web, una anotación importante: para poder seleccionar nuestra página «en construcción» debemos antes crear una página pero seleccionando la plantilla «Landing page».

Estas opciones más otras que dispone Bridge nos permitirán aplicar nuestro propio estilo al tema, con estas configuraciones podemos controlar el aspecto, la navegación y la organización del contenido en su página web. Independientemente de estas configuraciones, Bridge incluye el constructor visual WPBackery con el cual podrá dotar a cada una de sus páginas, entradas, portfolio, de la estructura deseada.

WPBakery Page Builder

Qode recomienda usar el constructor visual WPBackey para poder crear la página deseada. Este constructor visual es uno de los mejores y más flexible de los constructores que existen, este plugin es un plugin premium pero Bridge incluye este plugin premium incorporado en su theme.

Un constructor visual es recomendable para principiantes con el cual será mucho más fácil desarrollar páginas a su gusto. WPBackery se integra perfectamente con Bridge y en el editor de wordpress.

Algunos elementos a añadir

Velocidad de carga de la página

Los usuarios de internet somos tremendamente impacientes y no soportamos una página web que carga lento, cuando encontramos una página que carga lento abandonamos rápidamente provocando rebotes en las analiticas. Ante esto debemos decir que Bridge no es un tema rápido y con las últimas actualizaciones de Page Speed Insight muestra unos resultados bastantes bajos, estos resultados influyen para la clasificación en los motores de busqueda, pero con un tema que nos brinda tantas opciones no podemos tenerlo todo, tocará realizar un buen SEO y una buena optimización en cuanto a las imágenes y demás para aumentar esa puntuacion.

Optimización en motores de búsqueda

Bridge está optimizado para SEO e incluye una herramienta para optimizar las páginas, aunque es una buena herramienta y funciona bien, recomendamos dejar esta funcionalidad para un plugin especifico para ello como puede ser Yoast SEO el cual funciona bastante mejor que el que incorpora Bridge.

Yoast SEO es uno de los mejores complementos de SEO disponibles y es totalmente compatible con Bridge.

Respuesta móvil

Hoy en día existen multitud de pantallas en la que visualizar una página web. Bridge se adapta perfectamente a cualquier tamaño de pantalla, inclusive las pantalla retina de la mayoría de los dispositivos de Apple. Dado que no tiene una versión móvil, si no que tiene diseño adaptativo «responsive design» la velocidad de carga en los dispositivos móviles es la misma que en la versión de escritorio.

Soporte

Qode brinda soporte para sus temas a través de un sistema de tickets a través de la plataforma Ticksy. Antes de enviar un ticket podemos realizar una búsqueda en tickets enviados por otros usuarios por si a algún usuario le hubiera pasado lo mismo que estás buscando.

Con la descarga del tema podemos incluir descargar también la documentación anexa a este en al cual podemos encontrar amplia información sobre Bridge. Sin embargo si prefiere documentarse a través de vídeos, puede encontrar información en el canal de Qode en la lista de reproducción que han destinado para este tema.

En resumen, el tema Bridge de Qode es un gran tema el cual nos permite construir cualquier tipo de página, dispone de una amplia gama de funcionalidades y una gran personalización, viene con una opción de poder importar una gran cantidad de contenido de demostración ya construidas y totalmente funcionales para agilizarnos el trabajo.

Al igual que con cualquier tema de WordPress «multipurpose» multiproposito, compromete la velocidad de carga, y no se puede comparar con un tema específico para nuestro objetivo. Por contra es sumamente personalizable y está realizado con cariño y esmero y esto nos puede evitar el contratar un diseñador para nuestra idea.

 

Tags:
No Comments

Post A Comment